Se estima que más de 20 mil personas protestan en Madrid, más de 30 mil en Bilbao y más de 14 mil en Barcelona toman las calles para defender el sistema público de pensiones más allá de la miserable subida del 0,25% de estos últimos años. Se ha desbordado la movilización convocada por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en más de 80 ciudades y municipios "contra las pensiones de miseria".
Decenas de miles de pensionistas se movilizan hoy en todo el país y animan a la ciudadanía a manifestarse en defensa de las pensiones públicas y específicamente contra la subida del 0,25% que ha aprobado el Gobierno Rajoy. Se han echado a la calle en contra de la escasa revalorización frente al IPC de enero (2,1%) y para defender la sostenibilidad del sistema que se ha derrumbado tras sufrir los efectos de las reformas laborales neoliberales y austericidas aprobadas por el gobierno del PSOE en junio 2010 y por el del PP en febrero 2012. Ambas reformas devaluaron los salarios y -por tanto- las cotizaciones a la seguridad social que sostenían las pensiones públicas, dilapidando un Fondo de Reserva que superaba los 60 mil millones antes de la llegada del PP al Gobierno. Precariedad laboral y sostenimiento de las pensiones públicas son dos luchas íntimamente relacionadas, de ahí que muchas de las movilizaciones hayan contado con grupos de gente joven concienciada con la alarmante situación económica y social.
La coordinadora ha leído un manifiesto al pie de los leones de la escalinata del Congreso llamando a romper y lanzar al cielo a carta del Ministerio de de Empleo. Numerosos diputados de Unidos Podemos y de diversas organizaciones sociales han acompañado a los manifestantes, como Alberto Garzón, Rafael Mayoral, Yolanda Díaz, Iñigo Errejón o Josep Vendrell.
A pesar de la inesperada y masiva afluencia, los periódicos propiedad de grandes grupos de comunicación no le han concedido relevancia alguna, ocultando breves notas de prensa en espacios marginales de sus webs (El País) o enfocando la movilización de la peor manera: Miles de jubilados indignados bloquean la entrada del Congreso exigiendo "pensiones dignas" (El Mundo); Miles de jubilados cortan el acceso al Congreso en una protesta por las pensiones (ABC); Miles de jubilados cortan el acceso al Congreso para reclamar pensiones dignas (La Razón).
http://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/2018/02/22/jornada-historica-de-protesta-en-defensa-de-las-pensiones-publicas-en-todo-el-pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario