El líder de la sanidad privada en España admite que sobornó a médicos de la pública para favorecer su negocio de diálisis

Fresenius ha tenido que aceptar que llevó a cabo estas prácticas fraudulentas para librarse de un proceso judicial en EEUU. La compañía ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia y pagará unos 200 millones de euros para evitar ser procesada. La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense ha publicado el acuerdo, según el periódico.
La práctica era sencilla: Fresenius, que también encabeza el sector de la diálisis para pacientes renales, pagaba dinero, proporcionaba viajes, regalos o contratos de consultoría sin control a cambio de que los directivos sanitarios les derivasen pacientes, adquirieran en sus centros la maquinaria más cara o les adelantaran información sobre las licitaciones públicas.
El documento, informa El País, señala a la doctora María Dolores el Pino –presidenta de la Sociedad Española de Nefrología y hasta hace poco jefa de sevicio en el hospital Torrecárdenas de Almería– y a Juan José Galán, jefe de Nefrología en el Hospital General de Valencia. Otra de las prácticas desveladas es la compra por parte de Fresenius de clínicas de diálisis a médicos que también ejercían en hospitales públicos. Luego, el grupo abonaba el 5% de la facturación de estas clínicas por las derivaciones que recibían para aplicar diálisis desde la sanidad pública donde continuaban los antiguos dueños de los centros. En algún caso, los pagos llegaron a 2,7 millones de euros.
Los sobornos de Fresenius también se extendieron a México, Angola, Marruecos, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Turquía o China.
https://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-privada-Espana-favorecieran-dialisis_0_902559831.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario