El banco español BBVA nominado
Con motivo de la Semana de Acción contra la Impunidad Corporativa, la campaña Derechos para las Personas Obligaciones para las Multinacionales lanzó la semana pasada en toda Europa la web de Premios Escobilla de Oro. La web permite votar entre 10 grandes compañías que han abusado gravemente de sus privilegios y/o constituyen un ejemplo claro de impunidad corporativa.
Nuestra apuesta para representar la suciedad corporativa de las transnacionales españolas en estos premios es el banco BBVA. ¿Las razones? Ser uno de los bancos europeos que más dinero invierten en la industria armamentística y el primero en el Estado español; financiar proyectos con grandes impactos ambientales y en los derechos humanos, como la represa Hidroituango en Colombia y haber utilizado el ISDS, un injusto sistema de tribunales privados al servicio exclusivo de las grandes empresas, para demandar a Bolivia por renacionalizar su sistema de pensiones.
Durante la semana de acción, personas de distintos colectivos y organizaciones – Attac, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Cactus Teatro, Desarma Madrid y Pressenza – llevamos a cabo una acción simbólica en clave de humor frente una de las sucursales del banco en Madrid para entregarle su merecida nominación y una escobilla dorada. La nominación fue recibida con ilusión e inmenso agradecimiento, aunque habrá que esperar hasta finales de año para saber si el banco es merecedor del verdadero galardón: la única y exclusiva Escobilla de Oro.

El fin último de esta iniciativa es visibilizar los excesos corporativos, ya sea en la forma de violaciones a los derechos humanos y destrucción de la vida o del uso de tribunales ISDS para desafiar las decisiones de gobiernos y/o tribunales nacionales.
Asimismo, pretende dar a conocer las demandas de la campaña. Por un lado, la creación de normativa vinculante sobre empresas y derechos humanos a nivel nacional, de la UE y de la ONU para acabar con la impunidad corporativa. Por otro, la terminación por parte de la UE de aquellos tratados de comercio e inversión que incluyen el mecanismo ISDS y el rechazo a nuevos tratados que lo contengan.
En el Estado español, la campaña Derechos para las Personas, Obligaciones para las Multinacionales se inscribe dentro del paraguas más amplio de la campaña ‘No a los tratados de comercio e Inversión’.
http://www.noalttip.org/nominacion-bbva/
No hay comentarios:
Publicar un comentario