La Banca, el poder financiero internacionalizado globalmente, el Banco Santander, La Caixa, Bankia, BBVA, Bankinter, Sabadell, desde siempre han jugado en casa el mal denominado “partido de la democracia”.
Ordenaron al ejecutivo de Zapatero (PSOE) en el 2011, conjuntamente con toda la clase política parlamentaria “gobernante”: PP, CiU, PNV, Coalición Canaria, UPV… que dieran un “golpe de estado de facto” al artículo 1 de la Constitución, que literalmente dice que el “estado español es un estado democrático de derecho y social” …”que todos somos iguales ante la Ley”… y se cargaron el artículo 135, el cual garantizaba los servicios públicos para todos y todas, es decir, la Sanidad, la Educación, las prestaciones a las personas dependientes, las inversiones en todo lo que es público (transporte, vivienda, empleos…) para desposeer a las clases asalariadas (la mayoría social) de miles y miles de millones de euros y entregárselos a la Banca.

Leyes que garantizan que Banqueros (el verdadero poder), grandes Empresas que cotizan en el selecto Ibex35, en la bolsa de NY y en la City de Londres , y la clase política que los representa como “poder legislativo”, acumulen cada vez más y más riquezas, por el ejercicio “democrático de la desposesión”.
Desposesión de las rentas salariales: la Reforma Laboral, con la devaluación de los salarios, traspasó cerca de 84.000 millones de euros al beneficio bruto de explotación. En los Servicios Públicos fundamentales, el gasto en Sanidad es aproximadamente inferior en 9.600 millones de euros al que existía antes de sus leyes-recortes, es decir, a partir del 2010. En Vivienda, 8.000 millones inferior; en Educación, 7.400 millones; en Prestaciones por Desempleo 7.200 millones; en Cultura 5.700 millones, en Familia e Infancia, 2.700 millones, etc…

Las leyes del suelo, para mercantilizarlo y especular con él, al igual que las Leyes sobre vivienda (compra/venta y alquiler), convierten la vivienda, un bien absolutamente necesario para todos y todas, en pura mercancía para hacer negocio una minoría rica y sus representantes políticos y judiciales.
Si estas leyes son impugnadas, bien por tribunales supra nacionales (Tribunal Europeo), al no garantizar la vivienda a las personas y contener cláusulas abusivas; bien porque las miles y miles de personas “robadas, estafadas y desahuciadas” se movilizan y presionan para intentar cambiar las reglas del juego, pues sencillamente el Estado, a través de su poder judicial (en este caso TS), obedece a quien paga (sus salarios muy, muy altos, sus patrimonios, su estatus social de clase noble…) y se vuelve a cambiar las reglas del “juego del partido de la democracia”, para que todo siga atado y bien atado y se garantice el buen funcionamiento del orden del mercado y de sus dueños.
Desde CGT somos absolutamente conscientes de que, ante la ausencia de una revuelta seria de las clases asalariadas por la vía de la movilización en la calle y la desobediencia a sus leyes-, ya ni siquiera “guardan las formas” de la FALSA división de poderes.
Como venimos diciendo desde siempre, hay que pelear con nuestras propias fuerzas, la de las pensionistas, la de las mujeres, las precarias, las asalariadas, las dependientes… y combatir no sólo el capitalismo, sino también a los “árbitros” que marcan las reglas del juego: poder legislativo, judicial y represivo.
SECRETARIADO PERMANENTE DE LA CGT
http://rojoynegro.info/articulo/ideas/quien-paga-manda-la-banca-siempre-gana
No hay comentarios:
Publicar un comentario