Estas cinco instalaciones serán las únicas en las que se concederán licencias para tres operadores en cada una. Palma acaba de incorporarse al grupo. Junto a este bloque, habrá otro con 14 aeropuertos con dos agentes: Asturias, Bilbao, Fuerteventura, Girona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Reus, Santiago, Sevilla, Valencia y Gran Canaria. Por último, un tercer grupo que se ha unido a esta fase del proceso incluye a los de La Gomera y El Hierro, que tendrán un único agente compartido.
Los procesos convocados por el gestor aeroportuario aún público resultarán en la adjudicación de los servicios de asistencia de equipajes, a operaciones en pista, asistencia de carga y correo o deshielo de aeronaves en contratos de siete años de duración. El handling aeroportuario genera un movimiento económico de 830 millones de euros al año en España, de los que 540 proceden de servicios de rampa. El sector emplea a unas 18.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario