En 2016, el beneficio de las empresas creció casi un 69% mientras que el sueldo de los empleados de esas empresas se recortó un 0,1%. Un informe del Banco de España alerta sobre algo que vemos en cada uno de los datos de empleo: que los contratos temporales crecen tres veces más que los fijos.

Según el Banco de España, la caída salarial es culpa de las grandes empresas que rebajaron los salarios un 0,3%. En cambio, las medianas lo subieron un 1% y las pequeñas un 0,8%.
Son los nuevos trabajadores que dejan el paro quienes provocan que la estadística marque una bajada salarial porque cobran bastante menos que los veteranos.
"Las empresas se ven obligadas a contratar a tiempo parcial para levantar cabeza", explica Vicente García, asesor de empresas. Los contratos temporales aumentaron un 8,4%, casi tres veces más que los fijos, que lo hicieron un 2,8%.
Y la situación para este año será similar: con sueldos a la baja en grandes empresas y con beneficios que este año no crecerán tanto por culpa del encarecimiento de la energía.
http://www.lasexta.com/noticias/economia/los-salarios-vuelven-a-bajar-en-2017-pese-a-que-el-beneficio-de-las-empresas-sube-un-69_201712015a21837d0cf2b410ea8d136b.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario