No se habla de sus condiciones de trabajo, ni de sus rebajas salariales, ni de su precariedad laboral, ni de su “conciliación” laboral-familiar , ni de sus turnos y ritmos de trabajo esclavizantes, ni de sus subrogaciones, cambios de puestos de trabajo, categorías y derechos ya adquiridos en su empresa de origen que se “desprende” y subroga a sus trabajadores según
el resultado de la ruleta de las concesiones. Todo el entramado listo para las “sabias” (y ¿legales?) decisiones del “mercado” manejado por el dueño de un cortijo , donde están
entrando los llamados “fondos buitres” que solo buscan el beneficio rápido .
¿ Y los trabajador@s? :
Encadenados a un C o n v e n i o d e H a n d l i n g
Encadenados a un C o n v e n i o d e H a n d l i n g
(http://www.boe.es/boe/dias/2014/10/21/pdfs/BOE-A-2014-10687.pdf) que firma tras firma (aseata-ccoo-ugt-uso) se va recortando en derechos y condiciones laborales. El sector de
handling de aeropuertos se está convirtiendo en el reino de la PRECARIEDAD LABORAL donde los trabajadores somos tratados como meras mercancías que se trasladan de un almacén a
otro, perdiendo por el camino derechos y condiciones laborales.
(publicado en "Trabaja y Revienta"- Secc. Sind. CGT-Iberia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario