
“Blesaleaks: Las deudas de periodistas y medios con el banquero del régimen” es otro libro de la
Biblioteca Blesaleaks que ofrecemos a nuestros lectores para su plácida lectura veraniega. En él figuran más de 60 páginas con los
correos electrónicos corporativos más interesantes que enviaba o recibía
Miguel Blesa en relación con
los principales periodistas y medios oficiales del país. Con ellos aflora otra de las causas de la bancarrota de Caja Madrid y posteriormente Bankia: los lazos económicos, fraternales, comerciales y de interés que le unían a conocidos personajes del panorama mediático español, sobre todo relacionados con medios tradicionales y cercanos al régimen. Blesa los financiaba de manera subterránea hasta el punto de que
Rafael Spottorno, el miembro de la Casa Real que se ocupaba de la gestión de la Fundación Caja Madrid, se quejó: “
Estamos poco a poco transfiriendo, por intermedio de la Fundación Dos de Mayo, recursos de la Fundación Caja Madrid a determinados grupos de medios de comunicación y muy destacadamente a Unidad Editorial”. No era el único grupo beneficiado:
Grupo Prisa, Grupo Libertad Digital, Vocento o Kiss FM, entre otros medios y periodistas, salen en los emails. También ofrecemos otro libro: “
Así clasificaba y compraba Blesa a los medios y periodistas“,
un documento interno de otras 60 páginas que manejaba el banquero sobre
más de un centenar de medios de comunicación a los que compraba espacio para publicidad, así como informes específicos sobre medios y periodistas. Su gabinete de comunicación les había puesto la lupa según fuera su relación “favorable” o “positiva”, neutral o “desfavorable” y “negativa” frente a
Blesa, todos con sus
nombres y apellidos y dinero recibido acompañado con un relato con valoraciones sobre los mismos.
..../....
descargar en:
http://www.espiaenelcongreso.com/2014/07/24/blesaleaks-las-deudas-de-periodistas-y-medios-con-el-banquero-del-regimen/
No hay comentarios:
Publicar un comentario