
Para los sindicatos firmantes, a pesar de la llegada de Iñigo Urkullu al Gobierno Vasco, se mantiene "la misma ortodoxia neoliberal, sufrimos nuevos ataques, tanto en la CAPV como en Navarra: los presupuestos más antisociales de la historia, que suponen una apuesta por la recesión y el deterioro de los servicios públicos; la negativa a modificar una política fiscal muy injusta; el ataque a los salarios; la negación de la negociación colectiva en el sector público, con aplicaciones unilaterales que nos retrotraen a muchos años atrás; el recorte de prestaciones sociales...". Con estos argumentos se convoca la octava Huelga General en Euskadi desde 2007 y la primera de la época Urkullu, lo que supone un aviso al recién llegado lehendakari de que, al igual de lo que sucedió con López, no cuenta con el aval de las centrales nacionalistas. De hecho, según el escrito, "los gobiernos están noqueados", y aseguran que "el problema estriba en que la alternancia política no es suficiente; no basta quecambien los partidos en los gobiernos, si la política no cambia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario