El extesorero del PP creó una fundación en Panamá para que fuera la titular de su cuenta en Suiza. Como responsable de la misma figura una empresa de Islas Bermudas con 14 directivos de diversas nacionalidades. Formalmente eran los titulares, pero nunca se interesaron por el millonario saldo. Junto a las fotocopias de sus documentos de identidad, el banco guardaba la del DNI del exsenador.
El ciudadano ugandés no es, sin embargo, el único ciudadano exótico que aparece relacionado con la millonaria cuenta como presunto testaferro. De hecho, junto a él aparecen como personas con capacidad de decisión en la empresa Impala Limited, y formalmente también en la cuenta de los 22 millones de euros, otras trece personas. Cinco de ellos son bermudeños. Se trata de Millard Bean y su hermano Terence, Anika DeShields, Ideitha James y Dean Willians. También hay dos canadienses --Nenad Jeric y Tracy Tepper--, una mujer natural de Barbados --Natalie Belgrave-- y cinco británicos --Gail Andrade, Andrea Jackson, William Jardim, Mark Lindsay McCann y Martin Watson--. El pasaporte de uno de estos últimos, en concreto el de William Jardim, refleja que ha nacido en la localidad gaditana de La Linea de la Concepción, fronteriza con Gibraltar. Es quizás el que más 'cerca' ha estado nunca del que el juez Ruz considera verdadero titular de la cuenta: el exsenador Bárcenas.
La documentación enviada por las autoridades judiciales de Berna a la Audiencia Nacional sobre la peculiar empresa caribeña es abundante y contiene las copias a las escrituras notariales de su constitución en 2001. Dichas escrituras fueron remitidas por sus responsables al Dresdner Bank para abrir en julio 2005 la cuenta a nombre de la fundación panameña Sinequanom, de la que supuestamente la mercantil de las Islas Bermudas era la propietaria. De hecho, los contratos de apertura del depósito aparecen refrendados tanto por el sello de la fundación como por el de Impala Limited, así como las rúbricas de dos directivos de esta última.
Una fundación con ánimo de lucro
Junto a las escrituras aparecen también fotocopias de los documentos de identidad de todos los directivos de la empresa bermudeña, ‘validados’ por una empleada de banco suizo, así como una copia por las dos caras del DNI de Luis Bárcenas, pese a que sobre el papel nada tenía que ver con la mercantil caribeña. Este es uno de los detalles reflejados por el juez Ruz en su auto del pasado 16 de enero por el que adjudicaba sin género de dudas la propiedad del milonario depósito al extesorero del PP. Otros documentos, entre ellos las manifestaciones de empleados del Dresdner Bank y documentos internos de la propia entidad financiera, han servido para reforzar esta conclusión.
.../...http://vozpopuli.com/nacional/20346-los-testaferros-de-barcenas-un-ugandes-dos-canadienses-cinco-britanicos-una-barbadense
No hay comentarios:
Publicar un comentario