Cinco años después de la llamada “crisis de los refugiados” y casi cuatro años después del acuerdo entre la UE y Turquía, estamos presenciando una vez más la violencia causada por las políticas de migración centradas en la seguridad.

Los migrantes y solicitantes de asilo de Siria, Afganistán, Pakistán y varios países africanos han estado llegando a las zonas fronterizas de Edirne, Çanakkale e Esmirna; algunos fueron conducidos allí por autobuses fletados por municipios, otros llegaron en taxis privados o caminando. En el área de Edirne, las autoridades turcas les permitieron avanzar a la zona fronteriza, pero las fuerzas policiales griegas les impidieron pasar con bombas de gas y de sonido. Al mismo tiempo, las autoridades turcas restringieron el acceso de periodistas y reporteros. Aquellos atrapados en la zona gris entre los dos estados, bajo fuertes lluvias y con escasos suministros de alimentos, han estado clamando por la apertura de las fronteras. Las autoridades les dijeron a algunos de los que llegaban a la frontera terrestre que cruzaran por mar a pesar de las peligrosas condiciones climáticas.
La xenofobia, el racismo y su normalización deben ser contestados en todas partes, ya sea en Turquía, Grecia o en cualquier otro lugar. La instrumentalización de la vida de los migrantes, los solicitantes de asilo y los refugiados reducidos a una amenaza y moneda de cambio debe terminar, tanto en las campañas electorales nacionales como en las relaciones entre el gobierno turco y la UE. Las políticas de seguridad que empujan a miles de personas ya desplazadas a un limbo, y los regímenes fronterizos que causan el ciclo interminable de violencia contra ellos, deben cesar. Lo que exigimos es paz, derechos y libertades fundamentales para cada persona en movimiento.
Las fronteras están matando, ¡abre las fronteras!
¡Alto a la guerra contra refugiados y migrantes!
¡Solidaridad transnacional contra el racismo y la guerra!
Por un mundo libre sin fronteras, explotación y exilio.
http://www.laboursolidarity.org/Solidaridad-transnacional-contra?lang=eshttp://rojoynegro.info/articulo/sin-fronteras/%C2%A1solidaridad-transnacional-el-racismo-la-guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario