La CGT, ante el despiadado ataque y desmantelamiento de los Sistemas Públicos de Pensiones que se vienen llevando a efecto por parte de todos los gobiernos de la U€ en los 28 países de la Unión, a la vez que los gobiernos neoliberales xenófobos y neofascistas de EEUU, Brasil, Argentina, etc., en connivencia con los organismos internacionales (FMI, OCDE, Comisión Europea…) y el poder financiero, consideramos necesario mantener un primer encuentro del sector de las personas Pensionistas a niveles europeos, en comunicación también con Conlutas de Brasil. Este se realizó en Milán los días 26 y 27 de Marzo en la sede de la CUB, asistiendo además de la CUB, Solidaires y CGT.
Saldremos a toda la sociedad con un Manifiesto, en el cual se analiza el proceso de liberalización, saqueo y expropiación a nivel mundial, de los sistemas públicos de pensiones, con dos medidas terribles para, no solo las personas pensionistas actuales, sino especialmente para las generaciones futuras: se alarga la edad de jubilación y se recortan drásticamente la cuantía de las pensiones.
El objetivo es una redistribución de rentas salariales, en este caso en forma de pensiones, hacia el capital, a la vez que el abandono por parte de los estados de proveer las necesidades de las personas pensionistas, de manera universal y suficiente.
Reivindicamos un sistema público de pensiones universal y suficiente, que garantice una vida digna para las actuales personas pensionistas y para todas las generaciones futuras. Reivindicamos un sistema de salud público, universal y gratuito para garantizar el derecho a la salud y los cuidados de todas las personas dependientes, a la vez que consideramos fundamental terminar con la brecha salarial de género en todos los trabajos y especialmente reivindicamos los trabajos de cuidados como una tarea de todos y todas.
El sector de Pensionistas de la RSI nos hemos comprometido a movilizar en la calle a las personas pensionistas y a toda la sociedad, especialmente las personas jóvenes, apoyando, animando y participando en las movilizaciones del 11 de abril en Francia y 13 de abril en el Estado español y solidarizarnos muy activamente con los y las compañeras y compañeros brasileiros que, con el neofascista Gobierno de Bolsonaro, tienen amenazadas sus pensiones, su medio ambiente, su libertad y la vida.
Secretariado Permanente del Comité Confederal
http://rojoynegro.info/articulo/ideas/1er-encuentro-la-red-sindical-internacional-solidaridad-luchas-las-personas-pensionis
No hay comentarios:
Publicar un comentario