El Tribunal Supremo ha aplazado por unos días la deliberación que tenía prevista este martes sobre la solución que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid propone al conflicto existente desde hace más de una década entre Aena y los vecinos de la urbanización Santo Domingo de Algete de Madrid por el ruido de los aviones al sobrevolar las viviendas para aterrizar en el Aeropuerto de Madrid-Barajas y que pasa por reducir un 30% los vuelos de su pista 18R/36L.
Según el gestor aeroportuario la medida equivale a suspender más de 6.000 vuelos al año, lo que supondría la pérdida de decenas de miles de empleos y un recorte significativo de la capacidad operativa del aeropuerto madrileño, el primero de España en número de pasajeros, cuando el país vive una fase de crecimiento de la llegada de turistas y de su tráfico aéreo.
En tal sentido, Aena calcula que, si se suspendiera ese 30% de vuelos, se generaría una posible disminución acumulada de pasajeros hasta 2030 de 70 millones y la pérdida de unos 14.000 empleos en la región madrileña y llegarían a 42.000 en toda España, según el informe sobre los efectos de las medidas solicitadas por los residentes de Santo Domingo presentado en junio del año pasado cuando altos ejecutivos del gestor aeroportuario fueron imputados por no cumplir las medidas solicitadas (ver: Citan como investigados al presidente y expresidente de Aena).
Aena advierte de que reducir el tráfico en una de las pistas del Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas para eliminar el ruido en la urbanización cercana y la consecuente e importante pérdida de capacidad operativa implicaría, a su vez, importantes retrasos en todo el aeropuerto. Adicional al impacto en el empleo y la operatividad del aeropuerto, el gestor aeroportuario ha destacado las repercusiones en la imagen internacional de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario