LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, LA ACTIVIDAD CON MÁS
ACCIDENTES.
Por actividades económicas, la industria
manufacturera registró el mayor número de accidentes con baja en jornada de
trabajo, al aglutinar 68.483 siniestros (+8,8%), seguido del comercio mayorista
y minorista y reparación de vehículos a motor, con 53.488 accidentes (+7,5%);
la construcción, con 39.680 siniestros (+12,4%), y la hostelería, con 35.778
accidentes (+11,1%). Todas las actividades incrementaron su número de
siniestros respecto al periodo enero-octubre de 2014, a excepción de las
industrias extractivas, que recortaron su volumen de accidentes un 2,7%, hasta
sumar 2.169 siniestros. Por contra, los mayores repuntes se dieron en la
construcción, con un aumento del 12,4% y un total de 39.680 accidentes; en la
hostelería (+11,1%, 35.778 siniestros), y en el suministro de agua, saneamiento
y gestión de residuos (+10,7%, 7.089 siniestros). La mayor parte de los accidentes
laborales se deben a sobreesfuerzos físicos, caídas, tropiezos, choques contra
objetos en movimiento, y contactos con materia cortante, punzante o duro. Según
la estadística de siniestralidad laboral del Ministerio de Empleo, entre enero
y octubre se notificaron 596.427 accidentes sin baja, un 2,3% más que en el
mismo periodo de 2014.
http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-mueren-511-trabajadores-accidente-laboral-octubre-20151216112304.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario