La European Anti Poverty Network (EAPN), en su delegación española, publica de forma anual el informe "El estado de la pobreza" sobre el riesgo de pobreza y exclusión social en España. Esta infografía, basada en dicho informe, muestra los alarmantes datos de la situación de la pobreza y la exclusión social en nuestro país

En él se analizan los últimos datos del AROPE, indicador utilizado en Europa encargado de medir la evolución de las tasas de riesgo de pobreza y exclusión social en función de una serie de factores, como el desempleo, la pobreza relativa y la privación material.
El Consejo europeo aprobó en 2010 la llamada Estrategia 2020, la cual abarca varios objetivos en materia de empleo, educación, etc., a cumplir en el año 2020. España se comprometió a reducir en
1.400.000 personas la población en riesgo de probreza y exclusión.
1.400.000 personas la población en riesgo de probreza y exclusión.
Teniendo en cuenta que en 2010 el indicador en España se situaba en el 26,7% y en el reciente informe lo hace en el 29,2% (13.704.003 personas), no parece que se estén llevando a cabo las políticas sociales más adecuadas. El crecimiento del PIB, en definitiva, no representa la realidad de la sociedad española.
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?El-29-2-de-la-poblacion-espanola
No hay comentarios:
Publicar un comentario