La salida de El Corte Inglés del capital de la sociedad que agrupa a Iberia y British Airways coincide con la venta del 12,09% que tenía la entidad financiera Bankia en el capital del holding de aerolíneas. El banco nacionalizado vendió su participación a un amplio grupo de inversores por 675 millones, con una ganancia neta de 167 millones. Tras esta enajenación, Bankia aún ostenta un 20% de Indra, un 15,7% de NH Hoteles, un 27% de Realia, un 5,3% en Iberdrola y un 15% de Mapfre.
La salida de El Corte Inglés y de Bankia se ha realizado en un momento muy oportuno tras revalorizarse las acciones de IAG un 84% desde el pasado mes de septiembre. Tras estas desinversiones, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), es el último accionista español de cierto peso en IAG, con una participación del 2,7%.
La salida de los accionistas españoles de IAG tampoco cambia el equilibrio de poder en el holding tras las especulaciones recientes en prensa de que el paquete de acciones de Bankia podría acabar en manos de un fondo de capital privado o de una aerolínea como Qatar Airways. El consejo de administración de IAG seguirá compuesto a partes iguales por consejeros nombrados por BA y por Iberia.
"Es evidente que dentro de poco saldrá el representante de Bankia del consejo de IAG, pero será sustituido por otro candidato afín a Iberia", ha apuntado un analista.
http://www.publico.es/dinero/458016/el-corte-ingles-tambien-vende-sus-acciones-en-iag
http://www.publico.es/dinero/458016/el-corte-ingles-tambien-vende-sus-acciones-en-iag
No hay comentarios:
Publicar un comentario