Científicos de la Universidad de Reading habrían descubierto que la corriente de chorro sobre el Atlántico Norte se habría vuelto más “agitada” en un 15% en la atmósfera superior desde el año 1979, en que comenzó su observación mediante satélites.

Según este estudio, por vez primera se muestra, que si bien la diferencia de temperatura entre los Polos de la Tierra y el Ecuador se estaría reduciendo a nivel del mar por el cambio climático, sucede justo lo contrario a unos 34.000 pies, altitud de crucero típica. Debido a ello la corriente de chorro se incrementa por estas diferencias de temperatura.
El autor principal Simon Lee, estudiante de Meteorología en la Universidad de Reading, señala que “en las últimas cuatro décadas, las temperaturas han aumentado más rápidamente sobre el Ártico, mientras que en la estratosfera, a unos 12 kilómetros por encima de la superficie, se han enfriado”. “Esto ha creado un efecto ‘tira y afloja’, donde los cambios de temperatura en la superficie actúan para desacelerar el chorro, mientras que los cambios de temperatura más altos actúan para acelerarlo”, añade.
https://aviaciondigital.com/hay-evidencias-de-que-el-cambio-climatico-incrementa-las-turbulencias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario