
El impuesto de patrimonio se suprimió entre 2008 y 2010, pero el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo restableció en 2011, en principio temporalmente hasta 2013, pero Mariano Rajoy lo mantuvo y en estos años se ha observado un constante crecimiento en la cifra de ultrarricos, hasta los 352 en 2011, 443 en 2012, 471 en 2013, 508 en 2014 y 549 en 2015.
El número de declarantes de ese tributo roza los 198.000, sólo 579 superan los 30 millones de euros y la mayor parte, el 68,5%, declara propiedades y bienes por importe de entre 300.000 euros y 1,5 millones de euros.
El segundo grupo más numeroso es el de los contribuyentes que declaran entre 1,5 y 6 millones de euros, que alcanzaron en 2016 los 51.077, frente a los 50.738 del año anterior.
A continuación se sitúan los declarantes con importes de entre 6 y 30 millones de euros, hasta los 6.053, un 2% más respecto a los 5.931 del ejercicio precedente.
Las fortunas obligadas a declarar el impuesto de patrimonio se concentran en Cataluña, el 37,5% del total; la Comunidad Valenciana, con el 11,1%; Andalucía, 9,2% y Comunidad de Madrid, 8,8%. No obstante, esta última región tiene el patrimonio medio declarado más alto de largo, con 9 millones de euros.
https://www.hosteltur.com/108676_un-mercado-en-auge-para-el-turismo-de-lujo-en-espana-hay-579-ultrarricos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario