El Magistrado que preside la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, Ricardo Bodas, fallaba el pasado viernes en la demanda de CSPA y CGT para que se reconociera su representatividad en la CSE (Coordinadora Sindical Estatal) en Aena, que monopolizan CCOO, UGT y USO. La “pescadilla que se muerde la cola” es lo que el fallo judicial ha manifestado, pero sin reparar en que lo que realmente sucede es que se hurta a los trabajadores el Derecho a la Negociación Colectiva, puesto que habría que realmente modificar el I Convenio Colectivo del Grupo Aena en su artículo 161.2 que habla de representatividad del 10% del total de ese “Grupo”, según la Sala aprecia, para que se aceptase la representatividad que exigen.
El fallo señala: “En las demandas acumuladas de conflicto colectivo, promovidas por CSPA y CGT, estimamos la excepción de inadecuación de procedimiento, alegada por AENA a la que se adhirieron los demás codemandados y el MINISTERIO FISCAL y absolvemos a AENA SME, SA, ENAIRE EPE, CCOO, UGT, USO, CIG, ELA y CSIF de los pedimentos de la demanda”. Señalando que disponen de 5 días para interponer un Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo. Ambas organizaciones sindicales demandantes nos han indicado que entablarán dicho Recurso.
Casualmente el mismo sábado de pronto pese al curioso distanciamiento que señalaban de la patronal la pasada semana, “ven muy cerca el acuerdo para cancelar la huelga y esperan firmarlo esta semana…” señalaban en Nota de Agencia de SERVIMEDIA. Evidentemente es el “escollo” de la demanda de CSPA y CGT lo que estaban esperando para de pronto cambiar ese distanciamiento por un sorprendente acercamiento. Pero evidentemente lo que están hablando es en una clave para que tanto la empresa como los accionistas del 49% de Aena,S.A., estén tranquilos. Las aguas sindicales han vuelto a su cauce, y los sindicatos tradicionales, de momento mantiene el control que era la opción que la patronal evidentemente ve con simpatía… A no ser que el Tribunal Supremo considere la Casación de la Sentencia de Bodas, y todo este chiringuito del poder tradicional que desde 2007 lleva ejerciendo este triunvirato sindical, lo cambio todo… Pero dado lo que tarda el Supremo en fallar habitualmente, ya CCOO,UGT y USO habrán pactado con la empresa lo que realmente les ocupa y preocupa a todos ellos, es decir, mantenerse en el poder de la CSE hasta 2021. Esta es la clave.
En Servimedia el secretario general de CCOO en AENA (AENA.MC) Francisco Casado, aseguró este sábado que las posiciones entre sindicatos y Aena están “bastante cercanas” y podrían cerrar la próxima semana un acuerdo que evite la huelga en los aeropuertos españoles, “salvo imponderables de última hora”.
En declaraciones a Servimedia, el responsable de CCOO en Aena afirmó que “lo tenemos todo bastante cercano” en las negociaciones que se están produciendo entre los sindicatos CCOO, UGT y USO, con el gestor aeroportuario y la participación del Ministerio de Fomento para lograr mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores en los aeropuertos españoles y evitar así definitivamente la huelga.
Casado dijo que el próximo martes mantendrán una nueva reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y con responsables de Aena y Enaire, y en la misma se podría llegar a un “principio de acuerdo”.
“Esperamos que el martes sea la última de las reuniones con el secretario de Estado” y firmar en esos días un acuerdo que refleje un incremento del empleo y los salarios de los trabajadores en los aeropuertos españoles.
Casado no quiso dar detalles al respecto, ya que “eso sería uno de esos imponderables” que podría frustrar el acuerdo.

También piden la creación de 450 nuevos empleos en Aena y 250 en Enaire con el objetivo de compensar la reducción de plantilla llevada a cabo en años anteriores y que, denuncian, ha dejado “plantillas al mínimo” y “un enorme déficit estructural”.
De firmarse el pacto entre las partes, se pondría fin a la convocatoria de 25 jornadas de huelga en los aeropuertos españoles, que se habían previsto inicialmente para el 15 de septiembre y se habían aplazado hasta octubre en caso de que no hubiera acuerdo. De nuevo un amago de huelga de estos sindicatos, y veremos al final, lo que realmente han pactado con la patronal, ya que las demás organizaciones sindicales no dispondrán de información, acuerdos escondidos, etc… que es lo que realmente se les hurta en estas negociaciones al no permitirse la presencia a las demás organizaciones de trabajadores que no se sientan en la Mesa de la CSE. Y esta es la sombra de sospecha que esconde todo esto en Aena…
De ahí que hoy mismo, lunes 18 de septiembre, AD haya tenido conocimiento de que CSPA, compuesta por SICA y FSAI, por ejemplo le envíen una carta al Secretario de Estado, Gómez-Pomar, al Director General de ENAIRE, Arias Serrano, al presidente y consejero-delegado de AENA, Vargas y a Javier Marín, Director del Negocio Regulado de Aena, con copia a Lourdes Mesado Directora de RRHH de ENAIRE y Begoña González, RRHH de Aena, para que les faciliten simplemente información y la documentación de la reunión a la que de nuevo solicitan asistir, atendiendo su derecho a información como representantes de los trabajadores, señalando que “no hacerlo supondría, a su entender, una “grave vulneración de la libertad sindical…” Lo que evidencia, que aún no está todo dicho ni mucho menos, así como que los sindicatos no tradicionales o “institucionalizados” en ENAIRE/Aena,S.A., hayan tirado la toalla tras la Sentencia de la Audiencia Nacional que les obliga a seguir reclamando sus Derechos sindicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario