"Nos están quitando la dignidad". Javier, 32 años, en paro, "como muchos de mis amigos". A pesar de tener carrera -biología- y un máster en el extranjero, no ha conseguido más que algunos contratos temporales. "Solo queda salir a la calle. Yo estuve en la primera manifestación del 15M, pero ahora me parece que aún hay más motivos, la corrupción, los partidos mayoritarios están podridos, los recortes... nos están dejando sin nada, quieren asfixiarnos, dejarnos también sin ánimo y sin ganas de protestar".
Javier ha sido una de las miles de personas que hoy han vuelto a salir a la calle, como tantas veces en los dos últimos años, para clamar contra los recortes, la corrupción y contra la connivencia entre el sistema político y el financiero. Desde las tres y media de la tarde, las diferentes mareas y columnas de barrios han ido concentrándose en distintos puntos de Madrid. Colón, Alonso Martínez, Vallecas, Sol, Embajadores...las columnas han llenado la ciudad de miles de personas y de gritos contra las políticas neoliberales y en defensa de los servicios públicos. "No al golpe de Estado financiero. No debemos, no pagamos", era el lema principal de la marcha, que ha confluido en la plaza de Neptuno, enfrente del Congreso de los Diputados. ......./.....
Cientos de miles de personas colman las calles de más de 80 ciudades del Estado español
Más de 300 organizaciones han confluido en las protestas por los recortes y el pedido de democracia genuina. Miles y miles han colmado las calles de las ciudades...Pero la represión se ha hecho sentir una vez más: cargas indicriminadas han dejado en Madrid 12 personas heridas y 40 detenidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario